La ley 388/00 a través del artículo 188 ha hecho válido el acceso a los fondos comunes interprofesionales para la formación continua, que pueden financiar en todo o en parte planes formativos empresariales, territoriales, sectoriales o individuales concordados entre las partes sociales, así como otras iniciativas más preparatorias y de todos modos directamente relacionadas con dichos planes y concordadas entre las partes.
Los proyectos relativos a dichos plantes e iniciativas son transmitidos a las regiones y a las comunidades autónomas, territorialmente interesadas con el fin que estas iniciativas puedan tomarse en cuenta en el ámbito de las diversas programaciones.
For.Te, Fondo Paritario Interprofesional Nacional para la formación continua para las empresas del sector tercero reconocido desde el Ministerio de Trabajo con el decreto 31 de octubre de 2002 ha sido instituido enseguida con el acuerdo intercofederal del 25 de julio de 2001, entre Confcommercio, Abi, Ania, Confetra, Cgil, Cisl, Uil, For.Te conforme a lo previsto en el Reglamento de Actuación, ha promocionado planes formativos, empresariales, territoriales, sectoriales o individuales, respetando todo lo previsto desde el Plan Operativo de las actividades(POA) para el 2004-2005.
Los planes tienen el fin de la consolidación y el desarrollo de las competencias de los trabajadores/as para responder a las exigencias de ocupación y de adaptabilidad y de la capacidad competitiva de las empresas en los sectores del Comercio-Turismo-Servicios, Crediticio-Financiero, Asegurativo y de la Logística-Expediciones-Transportes.
En el año 2004-2005 Arfotur ha participado como ente acreedor y actor en las actividades de proyección y gestión del Plan Formativo entre “la formación continua de las empresas turísticas”, Ente Presentador EBRL(Ente Bilateral Regional Lombardo); Aviso 1/04 FONDO FORTE (fondo interprofesional). El plano ha previsto la participación de 88 trabajadores y de 26 empresas de viaje de Lombardía y de Piamonte, para un total de 10200 horas de formación.
El Plano Formativo ha previsto los siguientes proyectos:
- CRS GALILEO ESPECIALÍSTICO
- FOUNDATION COURSE IATA-UFTAA
- TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INCORPORATIVOS
- LENGUA INGLESA ESPECIALÍSTICA
- TÉCNICAS DE VENTAS DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
- GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE
- GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
En el año 2005-2006 ha participado como ente acreedor y actor de las actividades de proyectación y gestión de los planes formativos:
- “La formación continua individual en el sector del comercio, turismo y servicios”, ente presentador EBRL(Ente Bilateral Regional Lombardo); Aviso 1/05 del FONDO FORTE( fondo interprofesional).
- “La formación continua individual para las empresas de la industria de servicios, el comercio y los servicios públicos", ente presentador EBRL(Ente Bilateral Regional Lombardo); Aviso 1/05 Segundo Tramo del FONDO FORTE( fondo interprofesional).
Estos Planes Formativos han previsto los siguientes proyectos:
- ANTINCENDIO Y ALTO RIESGO CON PRÁCTICA DE APAGAR.
- REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES PARA LA SEGURIDAD
- PRIMEROS AUXILIOS
- ENGLISH FOR TOURISM
- GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD EN LAS RELACIONES CON EL CLIENTE
- GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA TURÍSTICA
- ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DEL TURISMO DE ENTRADA
- TÉCNICAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS EVENTOS DE CONGRESOS E INCORPORATIVOS
- TÉCNICAS DE VENTA PARA EL PERSONAL FRONT-OFFICE